31 minutos - Nota verde - La ruta de la caca

 






Comentarios

  1. Más allá de su valor educativo y de entretenimiento, “La ruta de la caca” nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el agua y el medio ambiente. Nos recuerda que todos tenemos la responsabilidad de cuidar el planeta y de utilizar los recursos de manera sostenible.
    El saneamiento básico del agua es importante porque ayuda a prevenir la propagación de microorganismos que causan enfermedades.

    Pablo Ledesma

    ResponderEliminar
  2. Según yo "La Ruta de la Caca" es una iniciativa con un mensaje importante y un impacto positivo, tanto en su versión educativa como en la acción ciudadana. Sin embargo, es importante considerar las diferentes perspectivas y aspectos que la rodean.

    Prevenir enfermedades, mejorar la calidad del agua y reducir la contaminación del aire.Conservar ecosistemas acuáticos, proteger el suelo y conservar recursos hídricos. Reducir costos de atención médica, crear puestos de trabajo y promover el turismo.
    Es importante porque genera conciencia sobre estos temas y fomenta la responsabilidad ambiental.

    ResponderEliminar
  3. Bajo mi punto de vista "La ruta de la caca" trae información sobre el medio ambiente y como este se relaciona con nuestros desechos, es un hecho que somos responsables directos sobre la contaminación en la tierra, y en mi opinión "La ruta de la caca" busca informar y concientizar sobre la contaminación de la tierra producida por el ser humano y que debemos cuidar nuestra tierra.

    ResponderEliminar
  4. Bajo mi punto de vista viendo el video de "la ruta de la caca " nos informan que pasa con nuestro desechos del cuerpo y dónde van a parar. Pueden ir a para a canales que riegan las frutas y vegetales que nosotros mismo comemos. También estos dechesos pueden contaminar el Medio ambiente y como personas debemos tomar una iniciativa para mejorar este problema.

    ResponderEliminar
  5. Que interesantes datos sobre cuantos desechos botamos al día y al año jajaja, a mi parecer es mui interesante lo que se puede llegar a hacer con el agua reutilizada de los desechos, yo creo que con un poco mas de estudios esa misma agua se podría volver a convertir en potable apta para el consumo de la población, como esa agua ya esta siendo ocupada para los regadíos de las plantas y viendo que ya crearon un libro que tiene como función de filtro para purificar el agua quizás con estas tecnologías un poco más avanzadas se pueda volver a convertir en potable en un futuro. Y lo que yo e visto ha habido muchos avances en la tecnología para ayudar al medio ambiente.

    ResponderEliminar
  6. Reportaje 31 minutos

    Creo que en este reportaje señalan la importancia sobre aspectos importantes del manejo apropiado de los residuos personales para poder evitar problemas tales como,
    - contaminacion ambiental
    - problemas de salud pública.
    Algunos de los hechos reales sobre este tema son los siguientes.
    - acceso a estructuras sanitarias: es muy importante contar con estructuras de este tipo como baños y alcantarillas en zonas muy habitadas o partes con recursos limitados para poder regular los desechos
    - impactó de los desechos en el medio ambiente: es importante destacar que si no botamos nuestros desechos dónde se debe pueden llegar a contaminar el agua y el suelo, afectando el medio ambiente y la salud humana.
    En mi caso opino que este reportaje enseña y explica sobre estos temas que son muy importantes para la salud ambiental y humana para saber cómo manejar nuestros residuos personales de forma responsable y no causar problemas.

    ResponderEliminar
  7. Mi opinion sobre el reportaje de la nota verde la ruta de la caca

    opino que en este reportaje muestran la importancia sobre cosas importantes de como debemos cuidar nuestros residuos personales para que no tengamos problemas como la contaminacion, problemas en la salud

    algunas de las cosas que suelen suceder sobre estos son:

    1 estructuras sanitarias por ejemplo en baños, alcantarillas, etc

    2 problemas en los desechos en el medio ambiente, esto puede dañar el ambiente natural y la salud de muchas personas porque mucho de nosotros no tenemos cuidado de lo que tiramos en nuestro baño

    yo opino que el reportaje de bodoque nos habla de temas muy importantes para la salud del ambiente y la salud publica de las personas para controlar nuestros residuos personales de forma responsable y asi poder evitar problemas.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. En mi opinión es ejemplo brillante de cómo un programa puede abordar temas ambientales importantes de una manera entretenida y educativa. A través de su característico humor y personajes entrañables, el segmento logra informar y sensibilizar al público sobre la importancia de gestionar adecuadamente los desechos. Es impresionante cómo 31 minutos combina la diversión con la conciencia ecológica, logrando captar la atención tanto de niños como de adultos. Esta capacidad de transmitir mensajes significativos de manera accesible y atractiva es lo que convierte a "31 minutos" en un referente en el ámbito de la televisión educativa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario